Antioxidantes y vitaminas para el insomnio

ALIMENTOS para DORMIR BIEN Y RÁPIDO 🐟🍵🍌 Alimentos para COMBATIR el INSOMNIO * Lic. Erika Mora

ALIMENTOS para DORMIR BIEN Y RÁPIDO 🐟🍵🍌 Alimentos para COMBATIR el INSOMNIO * Lic. Erika Mora
Antioxidantes y vitaminas para el insomnio
Antioxidantes y vitaminas para el insomnio
Anonim

El insomnio interfiere con su capacidad para quedarse dormido o permanecer dormido durante toda la noche. La causa exacta varía, pero el consumo de alcohol y drogas, ansiedad, estrés, cafeína, medicamentos, enfermedades, ruidos fuertes o luces brillantes parecen contribuir a este trastorno. Los síntomas del insomnio pueden incluir fatiga diurna o somnolencia, patrones de sueño irregulares, falta de atención, dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, depresión y cambios de humor. Ciertos antioxidantes y vitaminas pueden aliviar el insomnio y fomentar el sueño profundo.

Video del día

Vitamina B-6

La vitamina B-6, también llamada piridoxina, es una vitamina soluble en agua que mejora la función del sistema nervioso, relaja su cuerpo, regula su ciclos de sueño, estimula el sueño profundo y ayuda a la producción de serotonina y melatonina, hormonas responsables de la función cerebral, el estado de ánimo y los ciclos del sueño, según Alan Gaby y Schuyler Lininger, autores del libro "Farmacia natural: completa referencia de AZ para tratamientos alternativos" para las condiciones de salud comunes. "La cantidad diaria recomendada de vitamina B-6 es de 1, 3 mg para adultos. Los alimentos ricos en vitamina B-6 incluyen cereales fortificados, garbanzos, atún, carne de res, pavo, patatas, arroz integral y fletán.

Vitamina B-12

La vitamina B-12 ayuda a mantener los nervios saludables, fomenta el sueño profundo, regula los ciclos de sueño, produce un efecto calmante, disminuye el estrés oxidativo en el cuerpo, protege los nervios del daño, previene el insomnio y disminuye el riesgo de desarrollar ansiedad, una causa común de insomnio, de acuerdo con David Neubauer, MD y Paul McHugh, MD, autores del libro "Entender el Insomnio: Perspectivas sobre el Insomnio". "La cantidad diaria recomendada de vitamina B-12 es de 2. 4 mcg para los adultos. Los alimentos ricos en vitamina B-12 incluyen queso, pavo, huevos, pollo, salmón salvaje, hígado, cordero, cerdo, yogurt, leche y carne.

Vitamina C

La vitamina C es un antioxidante soluble en agua que fortalece su sistema inmunológico y protege su cuerpo de los radicales libres dañinos que pueden interrumpir los patrones normales de sueño, según Robert Anderson, autor de la libro "Guía del médico para la medicina holística. "Anderson explica que la vitamina C también alivia el estrés, regula los patrones de sueño, promueve el sueño profundo, disminuye el riesgo de ataques de ansiedad y disminuye los efectos de la cafeína, una causa común de insomnio. La ingesta dietética diaria recomendada de vitamina C es de 1, 000 mg para adultos. Los alimentos ricos en vitamina C incluyen kiwi, pomelos, sandía, arándanos, piñas, tomates, repollo, apio, frambuesas, zanahorias, hojas de mostaza y pimientos rojos dulces.

Vitamina D

La vitamina D es una vitamina liposoluble que regula los patrones de sueño, relaja el cuerpo, controla los niveles de azúcar en la sangre, mejora el sistema inmunológico, mejora la función cerebral, reduce la fatiga diurna, favorece el sueño profundo y previene la ansiedad y disminuye el riesgo de depresión, según Lawrence Epstein y Steve Mardon, autores del libro "Harvard Medical School Guide to a Good Night's Sleep"."La cantidad diaria recomendada de vitamina D es de 15 mcg para adultos. Los alimentos ricos en vitamina D incluyen leche fortificada, champiñones, huevos, hígado de res, margarina fortificada, queso suizo, cereales listos para el consumo, atún y sardinas. La mejor manera de obtenerlo, sin embargo, es del sol, que impulsa a la piel a producir vitamina D.

Vitamina E

La vitamina E es un antioxidante liposoluble que aumenta la función del sistema inmunitario y protege su cuerpo de infecciones, virus, toxinas y enfermedades que pueden desencadenar o empeorar el insomnio, según Michael Zimmermann, autor del libro "Manual de nutrición de Burgerstein: micronutrientes en la prevención y la terapia de enfermedades". "Zimmermann explica que la vitamina E también disminuye el estrés de oxidación en el cuerpo, regula la actividad cerebral, previene el daño celular, apoya un sistema nervioso saludable, relaja el cuerpo y estimula el sueño profundo durante toda la noche. La cantidad diaria recomendada de vitamina E es de 15 mg para adultos. Los alimentos ricos en vitamina E incluyen semillas de girasol, espinacas, tomates, brócoli, espárragos, batatas, jugo de zanahoria, mangos, papayas y hojas de nabo.