No importa su edad, sus elecciones diarias de alimentos pueden marcar una gran diferencia en su salud general y en cómo se siente y cómo se ve. Comer una dieta sana y equilibrada a diario proporciona los nutrientes que su cuerpo necesita para mantener sus huesos, órganos y músculos en una forma óptima. Estos nutrientes incluyen grasas, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Una alimentación saludable también puede ayudarlo a mantener un peso saludable, aumentar la salud de su corazón, prevenir la diabetes y mejorar su función cerebral.
Video del día
Peso saludable
Comer los alimentos adecuados puede ayudarlo a controlar mejor su peso. De acuerdo con la Escuela de Salud Pública de Harvard, comer una dieta saludable que sea baja en grasas saturadas e incluya muchas frutas y verduras y una cantidad moderada de grasas insaturadas puede ayudar a mantener un peso estable. Además, los alimentos que tienen un efecto más suave sobre el azúcar en la sangre, como la avena cortada en acero, los panes integrales, los frijoles y las bayas de trigo, pueden ser beneficiosos para controlar el peso. Además, elegir los tamaños de porción correctos de los alimentos también es importante cuando se trata de mantener un peso saludable.
Better Heart Health
El consumo de una dieta balanceada con muchos alimentos ricos en fibra, como nueces, legumbres, cereales integrales y frutas y verduras, ayudará a garantizar que su corazón funcione con la eficiencia óptima, según al Centro Médico de la Universidad de Maryland. Elija frutas y verduras de color intenso, ya que tienen el mayor contenido de micronutrientes. Buenas opciones incluyen duraznos, espinacas, bayas y zanahorias. Para reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca, coma pescado azul, como caballa, salmón y trucha, dos veces por semana. El pescado azul contiene cantidades sustanciales de ácidos grasos omega-3 que son beneficiosos para su corazón.
Diabetes Prevention
Al elegir alimentos saludables, puede protegerse de la diabetes. Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, consumir una dieta rica en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes. El aceite de oliva, el aceite de canola, los aguacates, las semillas y las nueces son las opciones preferidas. Los alimentos integrales también ofrecen protección contra la diabetes, dice la Escuela de Salud Pública de Harvard. El salvado y la fibra en los cereales integrales evitan que las enzimas digestivas conviertan el almidón en glucosa, lo que provoca aumentos graduales en el azúcar en la sangre y la insulina, y un índice glucémico más bajo.Como consecuencia, ejercen menos presión sobre la maquinaria de fabricación de insulina de su cuerpo y, por lo tanto, pueden ayudar a prevenir la diabetes tipo 2. Además, los granos integrales están cargados de fitoquímicos, vitaminas y minerales que pueden ayudar a reducir el riesgo de diabetes.
Función cerebral mejorada
Con una buena nutrición y hábitos alimenticios saludables, puede estar en camino a mejorar su salud mental y bienestar cotidianos. Los alimentos ricos en vitaminas B, especialmente las vitaminas B-6 y B-12 y el ácido fólico, pueden ayudar a reducir los niveles de homocisteína. Los altos niveles de homocisteína se han relacionado con un mayor riesgo de demencia, de acuerdo con la Harvard Medical School. Las buenas fuentes alimenticias de vitaminas B incluyen verduras de hoja verde, cereales fortificados y granos. Los ácidos grasos omega-3 ayudan a mejorar la memoria y el aprendizaje y combaten los trastornos del estado de ánimo, la esquizofrenia, la demencia y la depresión, dice Fernando Gómez-Pinilla, profesor de ciencias fisiológicas de la Universidad de California en Los Ángeles.