Insuficiencia hepática y de melón amarga

Insuficiencia hepática fulminante

Insuficiencia hepática fulminante
Insuficiencia hepática y de melón amarga
Insuficiencia hepática y de melón amarga
Anonim

La insuficiencia hepática es una afección potencialmente mortal que exige atención médica inmediata. Si se detecta temprano, la falla hepática a menudo puede tratarse y sus efectos pueden revertirse. Varias terapias tradicionales usan el extracto de melón amargo para tratar condiciones hepáticas con éxito. Sin embargo, consulte con un médico antes de usar terapias alternativas para cualquier condición médica.

Video del día

Melón amargo

Momordica charantia, comúnmente conocida como melón amargo o calabaza amarga, es una vid tropical originaria de Asia, África y el Caribe. Hay varias variedades que difieren significativamente en forma y amargor de la fruta. La planta contiene varios constituyentes biológicamente activos, especialmente Momordicin I y II. El melón amargo es ampliamente utilizado como una ayuda digestiva y por sus efectos antipalúdicos, antivirales, anti- helminticos, antidiabéticos e inmunoestimulantes.

Insuficiencia hepática

Las causas más comunes de insuficiencia hepática crónica incluyen infección viral, consumo prolongado de alcohol, desnutrición, diabetes y hemocromatosis, un trastorno genético que causa que el hígado también se absorba y se almacene. mucho hierro Los síntomas iniciales de insuficiencia hepática a menudo se parecen a una gran cantidad de condiciones. Por esta razón, la falla hepática puede ser inicialmente difícil de diagnosticar. Sin embargo, los primeros síntomas a menudo incluyen náuseas, fatiga, decoloración de la piel y diarrea. A medida que avanza la insuficiencia hepática, los síntomas serán más graves y requerirán atención médica inmediata.

Búsqueda de literatura para el tratamiento del melón amargo para la insuficiencia leve

En un artículo aparecido en la edición de agosto de 2010 del "Indian Journal of Biochemistry and Biphysics", los investigadores evaluaron el anti-hiperglucemiante y anti- potencial oxidativo de extractos acuosos de melón amargo en ratas diabéticas clínicamente inducidas. Se usaron tres grupos de ratas: un grupo control de animales sanos, un segundo grupo de ratas diabéticas que no recibieron tratamiento y un tercer grupo compuesto por ratas diabéticas que recibieron tratamiento con extracto de melón amargo. El tratamiento de los animales de prueba continuó durante 30 días y los investigadores encontraron mejoras significativas en los niveles de glucosa en sangre casi normales. Las actividades antioxidantes y los niveles de metabolismo lipídico también se midieron en tejidos cardíacos, renales y hepáticos de los tres grupos. El estudio mostró una mejora significativa tanto en los niveles de sustancias reactivas como en las actividades antioxidantes cuando se administró extracto de melón amargo a las ratas diabéticas. Los autores concluyeron que sus resultados demuestran claramente que Momordica charantia no solo es valiosa para controlar los niveles de glucosa en sangre, sino que también tiene un potencial antioxidante para proteger órganos vitales, como el hígado, contra el daño provocado por el estrés oxidativo inducido por la diabetes.

Metabolismo lipídico como signo de insuficiencia hepática

La edición de enero de 2009 del "International Journal for Vitamin and Nutrition Research" incluyó una investigación sobre los efectos protectores del extracto de melón amargo sobre el metabolismo lipídico en el hígado de ratas inducidas por estrés de inmovilización. Los investigadores utilizaron diferentes dosis orales de estrés sometido a inmovilización durante dos horas durante siete días consecutivos. Las ratas fueron sometidas manteniéndolas en una jaula donde no era posible ningún movimiento. Después de siete días, se sacrificaron los animales de prueba y se recogieron los tejidos de sangre e hígado para medir las sustancias reactivas indicativas de insuficiencia hepática. Se evaluaron los efectos del extracto sobre el metabolismo de los lípidos en el tejido hepático de la normalidad, el control y las ratas pretratadas con extracto. El estudio encontró que Momordica charantia inhibió el metabolismo de los lípidos inducido por el estrés como lo indican los bajos niveles de sustancias reactivas en el homogenado hepático de las ratas tratadas y normales. Los investigadores concluyeron que esta planta proporciona protección al fortalecer la actividad antioxidante de las enzimas en el hígado y que la inclusión del extracto de melón amargo en la dieta diaria sería beneficioso para los trastornos hepáticos.

Enfermedad hepática en la diabetes

La edición de julio de 2009 de "La Clínica Terapeutica" publicó un estudio para evaluar los cambios histológicos tras la administración de Momordica charantia en ratas diabéticas clínicamente inducidas. Dieciocho ratas fueron seleccionadas para este estudio y se dividieron en tres grupos: diabético no diabético, no tratado y diabético tratado con extracto de melón amargo. La diabetes se indujo en ratas experimentales mediante inyección intravenosa. El extracto se administró por vía oral a las ratas diabéticas durante 10 días y los tejidos del hígado se recogieron para el estudio histológico. Los autores notaron que los hígados de las ratas diabéticas mostraron características de curación con la administración del extracto. Llegaron a la conclusión de que el extracto de melón amargo puede ser útil para revertir el daño al hígado, como se ve en la diabetes mellitus.