Entrenamiento de resistencia cardiorrespiratorio

Conoce tu resistencia cardiorrespiratoria y su importancia

Conoce tu resistencia cardiorrespiratoria y su importancia
Entrenamiento de resistencia cardiorrespiratorio
Entrenamiento de resistencia cardiorrespiratorio
Anonim

La resistencia cardiorrespiratoria, también conocida como aptitud cardiovascular, aptitud cardiorrespiratoria o aptitud aeróbica, es un componente esencial tanto de la buena forma física como de la buena salud general. Específicamente, la resistencia cardiorrespiratoria se refiere a la capacidad del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio para suministrar oxígeno a los músculos que trabajan durante periodos de tiempo sostenidos. Un programa de entrenamiento de resistencia cardiorrespiratoria debe incluir actividades que elevan la frecuencia cardíaca e involucran los grandes grupos musculares del cuerpo.

Video del día

No te preocupes, sé saludable

Desarrollar resistencia cardiorrespiratoria a través de la actividad física regular permite que tu corazón y pulmones trabajen más eficientemente, mejorando así tu capacidad física para tratar con el estrés y la reducción de sus factores de riesgo para varias enfermedades crónicas. La actividad física regular ayuda a controlar la obesidad, la presión arterial alta y el colesterol alto, con el resultado neto de reducir el riesgo de enfermedad cardíaca casi a la mitad, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Al proporcionar control de peso, el ejercicio regular también reduce sus factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2 y ciertos cánceres. Además, la construcción de resistencia cardiorrespiratoria beneficia la salud mental al proporcionar un amortiguador contra la ansiedad y la depresión.

Así es como lo hacemos

Si se realiza regularmente y durante períodos de tiempo suficientes, cualquier actividad que eleve la frecuencia cardíaca e involucre los grandes grupos musculares del cuerpo, como los que se encuentran en las piernas, pecho, brazos o espalda - ayuda a desarrollar resistencia cardiorrespiratoria. Algunos ejemplos de actividades cardiovasculares de grupos musculares grandes incluyen: caminar a una velocidad enérgica, trotar, andar en bicicleta, nadar y bailar. Incluso hacer las tareas del hogar, como la jardinería o pasar la aspiradora, puede ayudar a desarrollar la resistencia cardiorrespiratoria. Idealmente, su programa de entrenamiento debe incluir actividades que disfrute.

Estableciendo sus límites

Para aumentar significativamente su capacidad de resistencia, las actividades de entrenamiento cardiorrespiratorio deben realizarse con suficiente frecuencia, intensidad y duración. Para la mayoría de los beneficios de salud, debe entrenar: a una frecuencia de tres a cinco veces por semana; a una intensidad que eleva tu pulso a la zona de frecuencia cardíaca objetivo, o del 56 al 85 por ciento de tu frecuencia cardíaca máxima; y por una duración de 20 a 60 minutos por sesión. Es posible que no pueda realizar estos parámetros cuando comience a entrenar, pero puede comenzar a entrenar a un nivel que se adapte a su estado físico actual y avanzar lentamente hacia estos objetivos.

Antes de comenzar

Antes de comenzar el entrenamiento de resistencia cardiorrespiratoria, primero debe determinar si está en condiciones de participar en un ejercicio vigoroso.Si experimenta dificultad para respirar, mareos o fatiga con un esfuerzo leve, o tiene algún problema de salud crónico, debe consultar a un médico antes de comenzar a entrenar. Incluso si no tiene problemas de salud conocidos, es importante determinar su nivel de condición física antes de entrenar, de modo que pueda establecer metas realistas que no lo hagan propenso a lesiones o frustraciones. Un entrenador físico calificado o un entrenador personal debería poder ayudarte a evaluar tu nivel de habilidad y diseñar un programa de entrenamiento progresivo y organizado con el que puedas alcanzar tus objetivos de entrenamiento.