Aunque el viejo La frase "sin dolor, sin ganancia" todavía se usa en gimnasios en todo el país, los músculos doloridos no son necesariamente una señal de que te estás volviendo más grande. De hecho, podría ser una señal de que estás entrenando de la manera incorrecta o incluso un síntoma de daño muscular más serio. Aunque el entrenamiento puede hacer que te sientas rígido, en última instancia no hay garantía de que te agrandes si tus músculos están doloridos.
Video del día
Proceso complejo
La teoría detrás de los músculos doloridos que iguala el progreso en el levantamiento de pesas se basa en la idea de que tus músculos desarrollan muchas lágrimas pequeñas, lo que desencadena un crecimiento más rápido. Como señala David Sandler en su libro "Entrenamiento fundamental con pesas", esta es una forma muy simplificada de observar un proceso más complejo. Otros factores, incluidos su género, equilibrio hormonal, edad y genética, todos juegan un papel. No obstante, el crecimiento muscular implica que las células satélite reemplacen las fibras dañadas en la superficie del músculo. Sin embargo, el dolor que esto crea es probable que varíe de persona a persona.
Conozca la diferencia
Uno de los problemas para medir el progreso de su levantamiento de pesas por el dolor muscular es que el dolor puede no estar relacionado con el crecimiento. El dolor durante el entrenamiento con pesas o poco después puede relacionarse con una variedad de problemas. Por ejemplo, la tendinitis en el codo u otras articulaciones puede hacer que sus extremidades duelan. En casos graves, el dolor podría estar conectado a un nervio pellizcado o un disco deslizado en la parte inferior de la espalda. El riesgo de asumir que el dolor muscular es algo bueno es que puede pasar por alto un problema subyacente más serio.
Algo nuevo
Si eres nuevo en el levantamiento de pesas, es muy probable que te duela un poco después de una sesión. Eso se aplica a la mayoría de los deportes. Además, si prueba una nueva técnica o trabaja un grupo muscular por primera vez, es probable que sienta un poco de dolor. La mayoría de las personas sienten menos dolor cuanto más realizan un ejercicio. Sin embargo, aún puede obtener el mismo beneficio de un ejercicio al realizar menos repeticiones con un peso más bajo.
Tiempo para recuperarse
Si su dolor muscular no es el resultado de algo más duradero, puede prevenir algunos dolores al entrenar. Una forma es evitar tomar pesos que lo empujen más allá de sus límites físicos. Debería poder realizar 12 repeticiones a un nivel de peso antes de cansarse. Dé a los grupos musculares al menos 48 horas de tiempo de recuperación entre levantamiento. Poco después del entrenamiento, trate de comer un refrigerio nutritivo para ayudar a la recuperación muscular. El centro sugiere bocadillos como un bagel de queso o tostadas de mantequilla de maní.