El ejercicio es bueno para los músculos, por dentro y por fuera. El sistema digestivo incluye múltiples órganos que se conectan en un camino largo y sinuoso desde la boca hasta el ano, descomponiendo los alimentos y extrayendo nutrientes a lo largo del camino. Su sistema digestivo y los órganos relacionados contienen una capa de músculo que debe contraerse para mover los alimentos a través del sistema. La falta de ejercicio puede inhibir estas contracciones y causar problemas. Consulte a su médico si experimenta problemas digestivos persistentes.
Video del día
Flujo sanguíneo
El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo, lo que ayuda a la digestión. El flujo sanguíneo limitado a sus órganos digestivos puede hacer que los alimentos permanezcan en su intestino durante períodos prolongados de tiempo, lo que produce náuseas, mareos o fatiga. Si bien el ejercicio es bueno para la digestión, debes esperar de una a cuatro horas después de comer antes de entrenar. Durante la digestión, su cuerpo desvía sangre a su sistema digestivo. Sin embargo, cuando haces ejercicio, tus músculos necesitan flujo sanguíneo adicional, creando un conflicto si comes justo antes de hacer ejercicio. Este conflicto puede conducir a una incomodidad potencial. Retrasar el ejercicio después de una comida, esperar cuatro horas completas después de una gran comida.
cálculos biliares
El ejercicio puede reducir el riesgo de formar cálculos biliares. Su vesícula biliar almacena fluido biliar, que contiene sustancias que lo ayudan a digerir los alimentos. Cuando su vesícula biliar está funcionando correctamente, las contracciones expulsan el líquido biliar a sus intestinos. La inactividad puede conducir a contracciones débiles, permitiendo que la bilis se acumule y se formen cálculos biliares. En casos severos, la vesícula biliar debe extirparse quirúrgicamente. Sin una vesícula biliar, el hígado secreta fluido biliar directamente en el intestino, lo que puede producir diarrea crónica.
Estreñimiento
La falta de ejercicio puede causar problemas con la digestión al inhibir las deposiciones, lo que causa estreñimiento. El estreñimiento ocurre cuando el material de desecho permanece dentro de su intestino por tres o más días, se endurece y produce defecación difícil o dolorosa. El ejercicio puede estimular la actividad intestinal, lo que mueve los desechos a través de su tracto digestivo y previene el estreñimiento. Los ejercicios abdominales tonifican los músculos abdominales, lo que ayuda a propulsar las deposiciones.
Síndrome del Intestino Irritable
El síndrome del intestino irritable, o IBS, se caracteriza por la incomodidad asociada con la digestión, como calambres, dolor abdominal, hinchazón, estreñimiento y diarrea. El estrés es un factor que contribuye al SII. De acuerdo con el Centro Nacional de Información sobre Enfermedades Digestivas, el ejercicio reduce el estrés, lo que a su vez disminuye los síntomas del SII. Debido al fuerte vínculo entre el ejercicio y el SII, los investigadores Johannesson et al.recomiendan la actividad física como la modalidad de tratamiento primario para el SII, de acuerdo con su informe en el American Journal of Gastroenterology: La actividad física mejora los síntomas en el síndrome del intestino irritable: un ensayo controlado aleatorizado.