En comparación con los deportes de alto impacto como el fútbol, el béisbol parece relativamente seguro y libre de lesiones. Sin embargo, muchos jugadores no se dan cuenta de la tensión que el lanzamiento impone al cuerpo. Azotar el brazo para lanzar una pelota de béisbol a altas velocidades pone un desgaste significativo en las articulaciones, los músculos y los tendones, especialmente en el codo.
Video del día
Tendinitis del codo
Los jugadores de béisbol que experimentan dolor mientras lanzan una pelota de béisbol son más comúnmente infligidos con una forma de tendinitis. Tendinitis del codo es una inflamación del área alrededor del codo. El codo está formado por una serie de músculos, tendones, ligamentos y huesos. Cuando estas áreas se sobrecargan o se lastiman, se hinchan, causando dolor en el codo y las áreas circundantes al tirar una pelota de béisbol. Específicamente, el problema ocurre cuando los tendones conectan el músculo con el hueso.
Causas
La causa más común de dolor en el codo al tirar una pelota de béisbol es el uso excesivo simple que desgasta la anatomía del codo. Al tirar una pelota de béisbol, los tendones en la parte exterior del brazo se estiran a su capacidad máxima. Por el contrario, los tendones en el interior del brazo están muy comprimidos. El problema se agrava en los jugadores que no se calientan y luego extienden los tendones que son fríos y rígidos. En los jugadores que lanzan a menudo, especialmente los lanzadores, el movimiento frecuente de alta velocidad puede causar debilidad en estos tendones, causando pequeñas fracturas e inflamación. La tendinitis del codo es especialmente común en jugadores jóvenes que no han adoptado estrategias de prevención adecuadas.
Síntomas y tratamiento
Los síntomas de la tendinitis del codo son dolor y rigidez cuando se mueve el codo. En el béisbol, los síntomas se presentarán principalmente con movimientos de lanzamiento. Los jugadores también pueden notar hinchazón alrededor del codo. El dolor se centra alrededor del codo, pero puede extenderse desde la parte superior del brazo hasta la muñeca. El tratamiento estándar para la tendinitis del codo es el descanso, hasta ocho semanas dependiendo del caso. Además del descanso, los jugadores deben congelar el codo con regularidad para ayudar a disminuir la hinchazón y la inflamación. Los analgésicos pueden recetarse en casos extremos.
Estrategias de prevención
La mejor forma de evitar el desarrollo de tendinitis del codo es calentando y estirando adecuadamente antes de tirar a la capacidad máxima. Siempre comience sus prácticas o juegos participando en sesiones de lanzamiento de luz hasta que su brazo se caliente. Los lanzadores especialmente deben tomarse un montón de tiempo para calentarse antes de lanzar a toda velocidad. Después de calentar el codo, estirar todo el brazo; desde la muñeca hasta el hombro. Entre entradas, los jugadores deben usar una sudadera o chamarra para mantener los tendones calientes.