Aunque los entrenadores elípticos suelen proporcionar ejercicios de bajo impacto, es posible que tenga dolor de rodilla durante o después del uso. Una longitud de zancada corta o máquinas que no tienen pedales articulados pueden llevar a movimientos desgarbados y antinaturales que podrían provocar dolor en la rodilla. Aprenda qué tipos de dolor se pueden resolver haciendo algunos ajustes y cuáles requieren una visita al médico.
Video del día
Encuentre el ajuste correcto
Las rodillas pueden doler si usa un entrenador elíptico porque su máquina es inadecuada para usted. El folleto de medicina del American College of Sport sobre la selección y el uso de entrenadores elípticos enfatiza que una máquina segura es una adecuada para su tamaño y rango de movimiento. Si está trabajando en una máquina de gimnasio, el personal del gimnasio puede mostrarle cómo ajustarla para su tamaño, y puede usar esa información para ajustar una máquina doméstica. Ajuste la longitud de la zancada en particular.
Postura correcta
La postura es otra razón por la que el uso de un entrenador elíptico puede dañar las rodillas. Para evitar tensar sus articulaciones, siempre debe mantener una postura erguida, y no debe haber riesgo de que sus rodillas golpeen la consola, dice el American College of Sports Medicine. Además, no debería tener que llegar demasiado lejos mientras usa la máquina. Si la parte superior de su cuerpo está desalineada, también puede desalinear su parte inferior del cuerpo.
Lesiones por uso excesivo
El entrenador elíptico puede lastimarle las rodillas porque lo está usando demasiado. Trabajar su cuerpo demasiado duro puede causar una serie de problemas en la rodilla, especialmente si no se calienta o se enfría adecuadamente, dice la Enciclopedia Médica MedlinePlus, un servicio de los Institutos Nacionales de Salud. Por ejemplo, la bursitis (inflamación de la rodilla) puede ser el resultado de un uso excesivo.
Post Workout
El estiramiento después de un entrenamiento puede minimizar el potencial de dolor de rodilla debido a los músculos sobrecargados. Los músculos pueden apretarse y acortarse después de un entrenamiento aeróbico, por lo que es fundamental dedicar tiempo a alargar los músculos de las piernas a través de curvas estáticas hacia adelante, ya sea sentado o de pie.