Una rotura o desgarro del músculo de la pantorrilla puede ocurrir cuando la tensión muscular es excesiva debido a demasiada repetición o fuerza excesiva. Una lágrima parcial o una lágrima completa pueden afectar uno o ambos músculos que forman la pantorrilla. El dolor, la hinchazón, la rigidez y los moretones en el vientre del músculo son signos comunes de un desgarro en la pantorrilla. Bajo la guía de un profesional de la salud, los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son críticos para la recuperación y la prevención de lesiones repetidas en el músculo.
Video del día
Estiramiento de pantorrillas sentado
El estiramiento de pantorrillas sentado proporcionará un suave estiramiento del músculo lesionado al mismo tiempo que mejora el flujo sanguíneo y el rango de movimiento. Comience a realizar este ejercicio solo después de que el dolor agudo de la lágrima haya disminuido y su proveedor de atención médica le dé luz verde para comenzar los ejercicios de rehabilitación. Siéntate en el piso con la pierna lesionada extendida hacia el frente. Cuidadosamente flexione su tobillo y lleve los dedos de los pies hacia su cuerpo hasta que sienta un estiramiento a través de la parte posterior de la pantorrilla. Mantenga el estiramiento de cinco a 10 segundos, luego relaje su tobillo. Repita este ejercicio varias veces durante el día. A medida que mejora su flexibilidad, puede comenzar a mantener el estiramiento por períodos de tiempo más largos.
Estiramiento de pantorrillas de pie
Este ejercicio de músculos de la pantorrilla proporciona un estiramiento más intenso y dinámico para el músculo desgarrado. Este estiramiento debe intentarse solo después de que pueda realizar el estiramiento sentado sin dolor o incomodidad. Párese frente a una pared y coloque sus manos planas contra ella. Retroceda con la pierna lesionada mientras mantiene una ligera flexión en la pierna sana. Estire su rodilla y presione el talón de su pierna lesionada hacia abajo mientras presiona suavemente hacia adelante en su rodilla doblada. Presiona hacia adelante hasta que sientas un leve estiramiento en el músculo de la pantorrilla desgarrada. Mantenga el estiramiento de cinco a 10 segundos. Repita el estiramiento varias veces durante el día.
Levantamiento del talón
Los músculos de la pantorrilla trabajan exclusivamente para levantar los talones del piso. Este simple ejercicio permitirá un fortalecimiento suave de su músculo de la pantorrilla desgarrada. Si tiene dolor o malestar, interrumpa el ejercicio de inmediato. Párese con las manos agarradas a la parte posterior de una silla o mostrador resistente y con las piernas separadas al ancho de los hombros. Lentamente contraiga sus pantorrillas para levantar los talones del piso, levantándolos lo más posible. Cuidadosamente baja tus talones al piso. Completa 10 repeticiones varias veces a lo largo del día. A medida que su fuerza mejore, intente levantar el talón con solo una pierna a la vez.
Levantamiento avanzado del talón
Este es un ejercicio muy desafiante y solo debe realizarse después de que pueda usar el músculo de la pantorrilla desgarrado sin dolor ni molestia.El levantamiento avanzado del talón es excelente para mejorar y mantener la fuerza y flexibilidad en sus pantorrillas y puede ayudar a prevenir futuras lesiones en el área. Párese al lado de una pared con solo las bolas de sus pies apoyadas en el borde de un escalón o bloque. Baje lentamente los talones hasta que sienta un estiramiento en las pantorrillas. Mantenga este estiramiento durante 10 segundos y luego contraiga las pantorrillas para levantar los talones hasta que esté alto en los dedos de los pies. Haga una pausa aquí por un momento y luego baje con cuidado los talones para repetir el ejercicio. Comience con solo cinco a 10 repeticiones, aumentando progresivamente a medida que mejoran su fuerza y flexibilidad.