La fatiga y el aturdimiento durante el ejercicio son contraindicaciones para el ejercicio. El esfuerzo que realice en su sesión de ejercicio puede no dar resultado cuando experimente estos síntomas. Pueden indicar sobreesfuerzo o lesión. La fatiga y el aturdimiento también pueden ser signos de problemas de salud graves o que amenazan la vida. Discuta sus síntomas con su médico y lleve un diario o registro que registre información sobre sus síntomas, ejercicio, dieta y factores estresantes en su vida para determinar las posibles causas y las estrategias de prevención.
Video del día
Causas
Las posibles causas de fatiga y aturdimiento durante el ejercicio incluyen deshidratación, agotamiento por calor e hiponatremia. La deshidratación puede causar fatiga y aturdimiento, ya que su cuerpo pierde líquidos a través del sudor mientras hace ejercicio. Su cuerpo se deshidrata si pierde más líquidos de los que toma. La deshidratación es un precursor de condiciones más graves, como el agotamiento por calor, los calambres por calor y el golpe de calor. Las sesiones de ejercicio extenuantes pueden llevar al agotamiento por calor, particularmente en ambientes cálidos o húmedos. El agotamiento por calor es prevenible pero puede provocar un golpe de calor y amenazar su vida si no recibe tratamiento inmediato. Su cuerpo también pierde sodio a través de su sudor durante el ejercicio, y puede desarrollar hiponatremia si reemplaza demasiada sudoración con líquidos que no contienen suficiente sodio. Comer demasiado poco, una recuperación insuficiente o hacer ejercicio demasiado pronto después de una comida también puede causar fatiga y aturdimiento.
Recuperación
La fatiga y el aturdimiento pueden ser el resultado de hacer demasiado ejercicio. Puede realizar ejercicio aeróbico de bajo a moderado de forma segura todos los días, pero el ejercicio aeróbico intenso o el levantamiento de pesas pueden requerir dos o más días de descanso. El ejercicio aeróbico de bajo a moderado lleva su pulso dentro del 50 a 70 por ciento de su frecuencia cardíaca máxima. Calcule su frecuencia cardíaca máxima restando su edad de 220, y permita que su cuerpo descanse durante un día por cualquier ejercicio aeróbico que exceda ese rango. Apunte a diferentes grupos musculares en diferentes días para el ejercicio de levantamiento de pesas, y otorgue a cada grupo muscular al menos uno o dos días para recuperarse.
Agua
Beber agua antes, durante y después de tu entrenamiento puede ayudarte a evitar la fatiga y el aturdimiento debido a la deshidratación. La Academia Estadounidense de Médicos de Familia recomienda beber de 17 a 20 oz. de agua un par de horas antes del ejercicio, 8 oz. de agua 30 minutos antes del calentamiento y de 7 a 10 oz. de agua cada 10 a 20 minutos durante el ejercicio. Beba 8 oz de agua dentro de los 30 minutos después de que termine de hacer ejercicio.
Sodio
Tomar demasiada agua durante el ejercicio intenso puede hacer que sus células se hinchen con agua, si los niveles de sodio son demasiado bajos en su cuerpo.Esto aumenta la presión sobre su cerebro y hace que sus pulmones se llenen de líquido. La Federación Nacional de Entrenadores Personales recomienda usar una bebida deportiva con 100 mg de sodio por cada 8 onzas. de fluido para ejercicio intenso o sesiones de ejercicio que superan los 60 minutos.
Meal Timing
La digestión puede interferir con su ejercicio al causar fatiga y aturdimiento. El sistema nervioso central redirige el flujo sanguíneo al restringir los vasos que sostienen la digestión y dilatar los vasos en los músculos que trabajan, si hace ejercicio durante la digestión. Esto ralentiza el proceso digestivo. La fatiga, el aturdimiento, los mareos o las náuseas pueden ser el resultado de la retención de alimentos en el intestino durante demasiado tiempo. Puede evitar esta condición al darle a su cuerpo al menos dos horas para digerir los alimentos antes de hacer ejercicio.
Calorías
Debe ingerir suficientes calorías para proporcionar combustible para el ejercicio. Comer muy pocas calorías puede producir fatiga y mareos. Los síntomas pueden ser el resultado de reducir su ingesta calórica muy por debajo de la cantidad requerida para mantener su peso o por debajo de la ingesta mínima recomendada. La ingesta recomendada más baja por día es de 1, 200 calorías para las mujeres y 1, 500 calorías para los hombres. Agregar su tasa metabólica en reposo a la cantidad de calorías que consume durante el ejercicio puede ayudarlo a determinar la cantidad de calorías que necesita para mantener su peso.