Pirámide alimenticia para atletas de resistencia

SUPLEMENTACIÓN EN DEPORTES DE RESISTENCIA

SUPLEMENTACIÓN EN DEPORTES DE RESISTENCIA
Pirámide alimenticia para atletas de resistencia
Pirámide alimenticia para atletas de resistencia
Anonim

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y agencias similares de todo el mundo usan pirámides de alimentos para representar las porciones de cada grupo de alimentos que necesita para estar sano. Debido a que los atletas tienen diferentes necesidades nutricionales que los que no son atletas, las guías de la pirámide alimenticia se han modificado para mostrar a los atletas lo que deben consumir. Para tener un buen rendimiento, los atletas de resistencia deben cumplir con sus requisitos de energía, carbohidratos, proteínas y grasas.

Video del día

Frutas y verduras

Los atletas de resistencia no necesitan comer más frutas y vegetales que los no atletas. Las guías de alimentación recomiendan que todos coman al menos tres porciones de verduras y dos porciones de fruta al día. Según la Sociedad Suiza para la Nutrición, está bien comer más de esta cantidad recomendada de porciones, pero puede causar que algunos atletas experimenten problemas gastrointestinales.

Granos

Los granos son una parte importante de la dieta de un atleta porque son la principal fuente de carbohidratos utilizados para obtener energía. Debido a que los granos integrales son más nutritivos que los granos refinados, se deben comer con más frecuencia. La cantidad recomendada de carbohidratos para los atletas de resistencia es de aproximadamente 6 a 12 g por kg de peso corporal. Esto se basa en la suposición de que los atletas de resistencia se ejercitan a una intensidad que es al menos el 70 por ciento de su capacidad aeróbica durante más de 1 hora por día. Los atletas también pueden consumir fuentes refinadas de carbohidratos, como bebidas deportivas y barras energéticas, para satisfacer las demandas de energía más inmediatas.

Productos lácteos, carne y huevos

Los productos lácteos, la carne y los huevos son fuentes de proteínas, calcio y grasas. Aunque los atletas tienen mayores requerimientos de proteínas que los no atletas, no necesitan aumentar su consumo de estos grupos de alimentos. Según un estudio suizo publicado en la edición de 2008 del "International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism", los atletas pueden cumplir con sus requisitos de proteínas al comer las porciones recomendadas de carne, lácteos y huevos, junto con los cereales que contienen proteínas. Muchas bebidas y barras para deportistas también contienen proteínas para satisfacer la demanda.

Aceites

Los aceites son una forma líquida de grasa que proviene de las plantas. Son fuentes dietéticas importantes de ácidos grasos esenciales que necesita para una función y salud adecuadas de la célula. Los atletas necesitan más grasas saludables que los no atletas porque tienen mayores requerimientos de energía. Deben comer una porción adicional de aceite por cada hora de ejercicio agregando aceite de cocina a sus alimentos y comiendo productos de frutos secos.