El pigmento responsable de dar a los mariscos y crustáceos su color rosado a rojo, la astaxantina actúa como un poderoso antioxidante. Pertenece a la familia de nutrientes carotenoides, la misma que incluye beta caroteno, una fuente de vitamina A. La astaxantina no es un nutriente esencial, pero puede beneficiar su salud. Lo encontrará en varios alimentos, principalmente de origen marino, que incluyen mariscos, microalgas y levadura.
Video del día
Microalgas y levadura
La fuente más potente de astaxantina que se presenta naturalmente puede ser Haematococcus pluvialis, una alga muy pequeña o microalga que se encuentra en ambientes marinos. Aunque los humanos no lo consumen regularmente, muchos suplementos de altas dosis provienen de esta microalga. Una levadura, Phaffia rhodozyma, también genera cantidades sustanciales de astaxantina y se usa para crear suplementos.
Salmón
El salmón es una fuente potente de astaxantina, que varía en contenido de 4 a 40 miligramos por kilogramo. Las concentraciones más altas se pueden encontrar en el salmón del Pacífico, en relación con el salmón del Atlántico. Los peces que se han desarrollado en la naturaleza también pueden tener concentraciones más altas que sus contrapartes de cría.
Otros mariscos
En general, los mariscos con un tono rojo a rosado cuando están crudos o cocidos pueden ser una fuente de astaxantina. Por ejemplo, aunque los camarones pueden tener una coloración azul grisácea cuando están crudos, su transición al rosa vibrante se produce cuando se cocinan. Algunas fuentes potenciales de astaxantina incluyen trucha, krill, langosta, cangrejos, camarones y cangrejos.
Factores que pueden afectar el contenido de astaxantina
La astaxantina, como muchos compuestos en los alimentos, es sensible al estrés ambiental. La exposición prolongada al aire y a la luz puede disminuir la concentración de astaxantina, ya que puede entrar en contacto con el calor. El almacenamiento en contenedores herméticos en lugares oscuros y la minimización del tiempo de cocción pueden ayudar a reducir la degradación de la astaxantina en los alimentos.