Los bebés generalmente obtienen los primeros dientes entre las edades de 4 y 7 meses, según la Academia Estadounidense de Pediatría. Aunque este período de tiempo constituye el promedio, su bebé puede tener un horario de dentición un poco más lento, poniéndola un poco por detrás de la norma. Incluso sin dientes, un bebé que muestra interés en los alimentos sólidos puede tener una dieta diversa y emocionante.
Video del día
Verduras y frutas
Los vegetales y las frutas son los primeros alimentos ricos en nutrientes ideales que los niños disfrutan por sus colores vibrantes y sabores naturales. Introduzca las verduras antes que las frutas, ya que son menos alergénicas y menos dulces. Para un bebé sin dientes, obviamente, querrá evitar las verduras duras o las frutas como las zanahorias, el apio o las manzanas que no hayan sido cocidas al vapor y / o hechas puré. En su lugar, ofrezca batatas horneadas, calabazas o ñames. Estos tienen un alto contenido de betacaroteno y un sabor dulce suave.
Si compra alimentos para bebés de fruta, tenga cuidado con los conservantes y rellenos adicionales que disminuyen el valor nutritivo de los alimentos. En su lugar, adquiera el hábito de hacer purés de frutas y verduras que pueden congelarse en bandejas de cubitos de hielo. Las frutas naturalmente suaves como el aguacate y el plátano también son opciones fáciles, ya que se pueden raspar directamente de la fruta madura en la boca de su bebé, o se pueden triturar y colocar en un cuenco frente a ella. El aguacate contiene grasas saludables monoinsaturadas que proporcionan las calorías adicionales que necesita un bebé en crecimiento. El aguacate y el plátano son buenas fuentes de vitaminas B también.
Grain Products
A los ocho meses, su bebé está listo para digerir pequeñas cantidades de alimentos con granos. Los cereales comerciales para bebés, como Pablum, generalmente están fortificados con hierro, un mineral esencial que se necesita para mantener el crecimiento rápido del bebé. Intente iniciar a su hijo en estos cereales y siga la recomendación de edad en el envase. Si su hijo aún está amamantando, intente extraer la leche materna en el cereal para que tenga la consistencia adecuada y los nutrientes adicionales.
A medida que su hijo comienza a agregar más alimentos ricos en hierro a su dieta, comience a incorporar otros granos en sus comidas. La quinua, un grano antiguo, es rica en hierro y proteínas. El arroz congee, el salvado de avena o la crema de trigo son también buenas opciones para el hierro y la consistencia adecuada.
Carne y alternativas
Los alimentos con proteínas son típicamente apropiados para agregar a la dieta de un niño alrededor de los nueve meses de edad.Consulte a su pediatra si no está seguro de si su hijo está listo para digerir estos alimentos. Para abordar la falta de dentición, el tofu o la yema de huevo es la elección natural para una alternativa de carne blanda. El tofu es una excelente fuente de calcio, magnesio y proteínas para su bebé. Retenga las claras de huevo hasta un año para disminuir el riesgo de reacción alérgica. Puede hervir los huevos y mezclar solo la yema para que los pruebe su bebé.
Productos lácteos y alternativas
A los ocho meses de edad, los bebés pueden o no mostrar signos de destete. Si están amamantando regularmente, la leche de la madre proporcionará nutrientes suficientes y no se requiere otra leche. Antes de los 2 años de edad, introduzca leche de vaca que contenga un 2% de grasa láctea, no leche entera, según las recomendaciones revisadas de la American Pediatric Academy.