Iniciar la universidad y lidiar con los cambios que vienen con ella puede ser un momento de grandes cambios emocionales para muchos jóvenes. Toda la emoción y el estrés pueden llevar a una mala alimentación y opciones de ejercicio, y la naturaleza sedentaria de pasar tiempo en salas de conferencias y dormitorios no ayuda. Para evitar los temidos estudiantes de primer año 15, necesitas un entrenamiento básico que te mantendrá en forma y lleno de energía durante el semestre.
Video del día
Ejercicio de cardio
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los estudiantes universitarios necesitan un mínimo semanal de 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad vigorosa. Este tipo de ejercicio puede mantener su peso bajo y evitar enfermedades y enfermedades. Intente distribuirlos de tres a cinco días a la semana con una variedad de actividades en el hogar, como saltar la cuerda, andar en bicicleta estacionario o seguir con un DVD de cardio. Como principiante, comience con una actividad cardiovascular moderada y trabaje gradualmente en intensidad. Pase aproximadamente cinco minutos calentándose y enfriándose con poca actividad. También debe hacer estiramientos después de su entrenamiento, estirando todos sus principales grupos musculares para aliviar cualquier tensión y relajarlos después del entrenamiento cardiovascular.
Entrenamiento de fuerza
Desarrollar y tonificar el músculo también es importante para los estudiantes universitarios, que deben entrenar con fuerza de 20 a 30 minutos dos o tres días a la semana. Las máquinas de pesas o una gran selección de pesas libres pueden no ser factibles para una rutina en el hogar, por lo que se pueden usar ejercicios de peso corporal o un par de pesas. Pruebe una rutina que incluya sentadillas para trabajar las piernas y el centro. Haga esto parándose con los pies un poco más separados que el ancho de los hombros, dejando caer las caderas y doblando las rodillas para que los muslos queden paralelos al piso.
Entrenamiento de la parte superior del cuerpo y del núcleo
Las filas con mancuernas y los rizos de bíceps funcionarán con tus brazos. Haz una fila sentándote en una silla y sosteniendo un peso a tu lado. Lleva el peso a la altura del pecho, doblando el codo hacia la espalda. Los rizos se hacen llevando el peso a la altura del pecho pero manteniendo el codo en el mismo lugar a tu lado. Pruebe tablones o tablones laterales para trabajar su núcleo. Los tablones se realizan manteniendo una posición de flexión, manteniéndose con las manos o los antebrazos. Para hacer una tabla lateral, gire su cuerpo hacia un lado para que sus pies estén apilados y levante su brazo superior hacia el techo.
Rutina de flexibilidad
Los ejercicios de flexibilidad también son importantes para mantener los músculos flexibles y fuertes, y deben realizarse después de cada entrenamiento para aliviar la tensión y relajar los músculos. No necesita mucho espacio para realizar estos ejercicios, por lo que no debería haber ningún problema para realizar una rutina de flexibilidad en su dormitorio. Apunta a ejercicios que incluyan grupos musculares importantes, como el estiramiento del asiento. Siéntate en el suelo con las piernas estiradas, las rodillas ligeramente flexionadas y las manos sobre las espinillas. Estírese hacia adelante, llevando la barbilla hacia las rodillas, sostenga de 5 a 10 segundos y repita de 3 a 6 veces.
Actividad cotidiana
Agregue a su entrenamiento en el hogar incorporando actividad tanto como sea posible en su día. Camine o ande en bicicleta en lugar de conducir y tome las escaleras en lugar de un ascensor. Elija comer en el comedor que está más lejos, o vaya a la biblioteca que está al otro lado del campus en lugar de la que está más cerca. También puede considerar unirse a un club o practicar deportes intramuros si se ofrecen en la universidad. Muchos colegios y universidades también tienen instalaciones de gimnasio o entrenamiento en el campus que puede usar.