¿Es malo si omite sus vitaminas prenatales?

Para qué sirven los multivitamínicos prenatales | Salud180

Para qué sirven los multivitamínicos prenatales | Salud180
¿Es malo si omite sus vitaminas prenatales?
¿Es malo si omite sus vitaminas prenatales?
Anonim

Durante el embarazo, la salud debería ser su principal preocupación. Al mantenerse saludable, tienes la mejor posibilidad de un embarazo y un nacimiento sin preocupaciones. Aunque los suplementos vitamínicos prenatales no son absolutamente esenciales para su salud, pueden ser una gran ventaja en este sentido. Están formulados especialmente para madres embarazadas, con altos niveles de nutrientes esenciales que ayudan a prevenir defectos de nacimiento y complicaciones. Si está pensando en tener un bebé, lo mejor es tomar suplementos tres meses antes de la concepción para mantener altos sus niveles de vitaminas.

Video del día

Lo que hace que las vitaminas prenatales sean diferentes

Las madres embarazadas necesitan niveles mucho más altos de nutrientes, vitaminas y minerales que otros adultos. Las deficiencias pueden provocar graves defectos de nacimiento y otros problemas. Por lo tanto, los suplementos vitamínicos prenatales contienen niveles mucho más altos de ácido fólico, calcio y hierro que las multivitaminas regulares. La cantidad exacta y la formulación dependen de la marca específica. Están disponibles sin receta en farmacias, aunque algunos tipos aún requieren una receta. Sin embargo, siempre consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar cualquier tipo de suplemento.

Salud ósea

Las mayores concentraciones de calcio en su cuerpo se almacenan naturalmente en sus huesos, manteniéndolos sanos y fuertes. Si no obtiene suficiente calcio a través de suplementos o una dieta diaria, su cuerpo comenzará a lixiviar los depósitos en sus huesos, debilitándolos y quebradizos. La deficiencia de calcio también puede conducir a la preeclampsia, una causa importante de parto prematuro y complicaciones del embarazo. Las madres deben obtener 1, 000 a 1, 300 miligramos de calcio durante y después del embarazo. Las vitaminas prenatales pueden proporcionar alrededor de 150 a 200 miligramos por dosis, pero el cuerpo puede absorber solo 500 miligramos cada vez, por lo que es posible que desee tomar múltiples dosis de calcio suplementario varias veces al día.

Riesgo de anemia

La anemia ocurre cuando no hay suficientes glóbulos rojos que entreguen oxígeno por todo el cuerpo. Debido a que estos glóbulos rojos sirven tanto a la madre como al bebé en desarrollo, las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de desarrollar anemia. Los casos leves de anemia implican fatiga y debilidad; los casos serios, sin embargo, pueden causar daño al corazón. Para evitar esto, debe mantener una ingesta saludable y regular de hierro. Debe obtener al menos 30 miligramos de hierro por día.

Riesgo de defectos congénitos

Los defectos del tubo neural son anormalidades en la columna vertebral o el cerebro del feto en crecimiento. Presentan riesgos graves para la salud, ya que pueden provocar anencefalia o espina bífida. Estas condiciones son siempre devastadoras y a menudo fatales. El ácido fólico, o folato, es una de las vitaminas del complejo B, y es esencial para prevenir estos graves defectos de nacimiento.Sin embargo, el período crítico para garantizar la ingesta correcta de ácido fólico es entre el día 21 y el día 27 después de la concepción, cuando muchas mujeres todavía no están conscientes de su embarazo. Es por eso que es particularmente importante que tome suficiente ácido fólico en todo momento, que contienen la mayoría de las formulaciones vitamínicas prenatales.

Otras fuentes de vitaminas

Si bien las vitaminas prenatales son un buen medio para complementar su suministro diario de vitaminas y minerales, tenga en cuenta que son solo eso: suplementos. No debe depender únicamente de formulaciones vitamínicas prenatales para cumplir con todos sus requisitos de nutrientes como futura madre. Al final, aún obtendrá la mayoría de estas vitaminas y minerales esenciales de su dieta. Haga que sus elecciones de alimentos sean lo más saludables posible. Evite las cantidades excesivas de grasa y colesterol. Asegúrese de comer de cinco a seis porciones de frutas y vegetales diariamente. La leche y otros productos lácteos contienen altas cantidades de calcio, los vegetales de hoja verde y las legumbres tienen suficiente hierro, y las carnes magras y la yema de huevo tienen un alto contenido de hierro.