La niacina, una vitamina B soluble en agua, contribuye a mantener el nivel de energía y la función cerebral, además de ayudar a prevenir enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas. Los hombres adultos necesitan al menos 16 miligramos de niacina por día y las mujeres necesitan al menos 14 miligramos por día. Usted obtiene niacina de comer alimentos ricos en proteínas, como pollo, atún, pavo, salmón, carne de cerdo, carne de res, maní y frijoles, y granos enteros. También está disponible en suplementos individuales e incluido en suplementos multivitamínicos y complejos b.
Video del día
Metabolismo energético
La niacina, también conocida como vitamina B3, desempeña un papel en el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Esto significa que ayuda a convertir los macronutrientes en sus bloques de construcción, que son moléculas más pequeñas de carbohidratos, como la glucosa, los aminoácidos y los ácidos grasos. Estas son formas de energía utilizables para su cuerpo. Obtener una cantidad adecuada de niacina ayuda a garantizar que su metabolismo de nutrientes sea óptimo y ayuda a mantener sus niveles de energía. Incluso una leve deficiencia de niacina puede causar fatiga física y mental.
Cardiopatía
Su riesgo de enfermedad cardíaca puede reducirse al consumir suficiente niacina. La vitamina puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo y triglicéridos y aumentar los niveles de colesterol bueno, según el Instituto Linus Pauling. Estos efectos disminuyen el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Un artículo publicado en la revista "Circulation" en noviembre de 2004 señala que tomar niacina junto con los medicamentos tradicionales para reducir el colesterol también ralentiza significativamente el endurecimiento de las arterias, o la aterosclerosis, asociada con la enfermedad cardíaca. Normalmente, estos resultados se producen a partir de grandes dosis terapéuticas de niacina, que solo deben tomarse bajo supervisión médica.
Función neurológica
La niacina ayuda a mantener el sistema nervioso central y la función cerebral. Según un artículo publicado en el "Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry" en 2004, la ingesta adecuada de niacina puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer, la demencia y el deterioro cognitivo relacionado con la edad. También puede desempeñar un papel en la disminución de la migraña y dolores de cabeza tipo tensión, de acuerdo con un artículo en el "Nutrition Journal" en enero de 2005. Incluso algunos síntomas de la esquizofrenia pueden ser aliviados por la niacina, informa el Instituto Linus Pauling.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios del consumo de niacina en las fuentes alimenticias son raros. Pero, puede experimentar efectos adversos cuando toma suplementos de niacina. De acuerdo con el Instituto Linus Pauling, los efectos secundarios comunes incluyen enrojecimiento de la piel, picazón, erupciones cutáneas, piel seca, náuseas y vómitos. El daño hepático, la ictericia y la hepatitis pueden ocurrir en tomas superiores a 500 miligramos por día.El Instituto de Medicina recomienda que los adultos no consuman más de 35 miligramos de niacina por día. Sin embargo, su proveedor de atención médica puede sugerir una dosis más alta con una supervisión médica cuidadosa.