Ya sea que haya contratado a un entrenador personal por primera vez o que haya trabajado con un entrenador personal por un tiempo, debe saber que los entrenadores están obligados a seguir ciertos códigos de ética o corren el riesgo de ser desacreditados por sus asociaciones de certificación. Los entrenadores personales tienen la responsabilidad de atender a sus clientes de manera profesional, respetuosa y honesta. Al conocer los estándares de etiqueta a los cuales los entrenadores deben adherirse, sabrá cómo abordar adecuadamente las áreas problemáticas.
Video del día
Relaciones y contacto
Se espera que los entrenadores personales mantengan los límites cuando se trata de crear relaciones con los clientes. Las relaciones deben ser directas, respetuosas y profesionales. Si bien es necesario que su entrenador toque su cuerpo para corregir su forma o demostrar ejercicios de vez en cuando, es importante que se sienta cómodo durante todo el proceso. Tocar nunca debe ser de naturaleza sexual y la relación cliente-entrenador debe permanecer en el gimnasio para mantener esos límites profesionales.
Seguridad
Un entrenador tiene la obligación de cumplir con las normas de seguridad para que el cliente se sienta completamente seguro mientras entrena. Un capacitador debe estar al día sobre las certificaciones de seguridad, incluida la RCP. La seguridad es de la máxima importancia, especialmente cuando se realizan ejercicios difíciles que pueden provocar lesiones si se realizan de manera incorrecta. Como cliente, tiene derecho a sentirse seguro. No tema preguntar a su entrenador sobre sus credenciales de seguridad y preguntar por qué se realiza cierto ejercicio de cierta manera.
Honestidad
Los capacitadores tienen la capacidad de establecer relaciones comerciales con diversas instalaciones de ejercicio y fabricantes de productos. Un entrenador siempre debe revelarle su relación con una determinada compañía antes de sugerirle que tome suplementos, haga ejercicio en un gimnasio determinado o compre un producto de ejercicio. Debido a que el capacitador podría recibir una comisión de tales acuerdos, ella debe comunicárselo para ser honesto. Es su trabajo, como cliente, preguntar por qué su entrenador ha recomendado un producto.
Pago
Su entrenador personal debería haber revisado las tarifas y los calendarios de pago antes de comenzar sus sesiones. Algunos entrenadores pueden pedirle que compre un contrato, mientras que otros entrenadores lo harán pagar por sesión. En cualquier caso, pague la cantidad acordada a tiempo. Siempre firme un contrato que establezca lo que pagará y lo que su capacitador prometa a cambio, ya sean sesiones personales, evaluaciones o soporte. Si se acercan las vacaciones, está bien darle propina a su entrenador la cantidad de una sesión regular.