Correr y trotar puede causar impacto y tensión en las articulaciones, especialmente si está practicando una forma incorrecta mientras realiza alguna actividad. Las señales de que no está practicando la forma adecuada incluyen dolor en las rodillas, caderas o espalda después de correr o dolor en el talón. Al tomar medidas para corregir su forma de correr, puede descubrir que corre más rápido y con menos dolor.
Video del día
Errores comunes
Los corredores cometen errores de forma común que pueden conducir a un mayor riesgo de lesiones y dolor, según Mike Antoniades, entrenador de velocidad y acondicionamiento físico entrevistado para BBC Sport. Algunos de los errores más comunes de Antoniades incluyen poner demasiado rebote en su carrera, tomar pasos demasiado grandes, aterrizar con demasiada fuerza en los pies o no usar los brazos para impulsarlo hacia adelante. Otros problemas técnicos comunes incluyen trotar a un ritmo más lento que al caminar o girar excesivamente de un lado a otro. Si es posible, observe que se está ejecutando en un espejo. Si observa estos errores técnicos, tome medidas para corregirlos.
Golpes en el pie
La forma en que el pie golpea el suelo cuando corre o trota puede afectar la forma correcta de correr. Comience por concentrarse en cómo aterriza el pie. La bola de tu pie debe golpear el suelo mientras que los dedos de los pies apuntan ligeramente hacia abajo, no en paralelo al suelo. El pie debe aterrizar ligeramente y luego comenzar a retroceder hacia su talón. Imagine que su pie está raspando suavemente la superficie en lugar de plantarla firmemente sobre ella. Tu talón no debe tocar completamente el suelo. Si lo hace, puede estar corriendo demasiado lento. Imagine que sus piernas están en un ciclo imaginario, como una máquina elíptica, y debe mantener el ritmo.
Espalda, cadera y piernas
Tus caderas y piernas, especialmente tus poderosos cuádriceps, te impulsan hacia delante. No debe experimentar una gran cantidad de movimiento de cadera o cintura de lado a lado. Esto evita que tuerza la espalda. Mantenga la espalda recta y relajada y, si bien puede inclinarse ligeramente hacia adelante, para evitar el dolor de la parte inferior de la espalda, no quede demasiado hacia la cintura.
Cofre, brazos, cabeza y hombros
Las partes finales de la forma correcta de correr son tu cofre, brazos, cabeza y hombros. Si mantienes la espalda relajada, esto también ayudará a relajar los hombros. Doble los brazos en los codos, moviendo los brazos cómodamente desde los hombros. Puedes sostener las palmas hacia adentro, y si prefieres cerrar el puño, no permitas que el puño se apriete, esto puede afectar tu respiración. Su cabeza debe descansar sobre su cuello con los ojos mirando hacia adelante, no hacia abajo en el suelo.
Respiración
Respirar por la boca y permitir que el diafragma se levante y se retraiga para una "respiración profunda" del vientre mejorará tu resistencia.La ventaja de la respiración diafragmática es que cuando exhalas, tus abdominales se contraen y le dan a tu sección media un pequeño entrenamiento isométrico. Si la respiración errática es tu bugaboo, entonces practica patrones de respiración. Inhala mientras das dos pasos y exhalas para los siguientes dos. Dependiendo de su capacidad pulmonar, puede estirar esas inhalaciones y exhalaciones en más de dos pasos.