El Método Swish para Disparar un Baloncesto

Cómo tirar a canasta | Baloncesto

Cómo tirar a canasta | Baloncesto
El Método Swish para Disparar un Baloncesto
El Método Swish para Disparar un Baloncesto
Anonim

Pocos sonidos son más satisfactorios en el juego de básquetbol que el chasquido de una red cuando la pelota cae por el aro. Necesita una técnica de disparo fluido y mucha práctica para escuchar ese ruido con regularidad. El "método swish" para disparar una pelota de baloncesto se basa en un concepto de entrenamiento del entrenador de baloncesto Tom Nordland. El programa combina fundamentos de tiro de baloncesto y sugiere varias técnicas nuevas.

Video del día

El método Swish

Nordland desarrolló el método swish en 1989 mientras trabajaba en Apple Computers. Nordland afirma que los porcentajes de bala de baloncesto han disminuido en los juegos profesionales y amateur en los últimos años. Su creencia es que muchos entrenadores no enseñan el estilo correcto de disparo, y muchos jugadores no practican de la manera correcta. Su sitio web Swish22 sugiere que la técnica puede mejorar las tasas de puntuación y ofrece una mejor manera de disparar entrenador.

Fuerza ascendente y liberación

Uno de los principios principales de Nordland es utilizar una "fuerza ascendente" en el tiro en suspensión. Esta es la energía natural creada al saltar hacia arriba, con esa fuerza canalizada a través del elevador de su brazo y el giro manual. El método swish también prioriza el lanzamiento, con el objetivo de un "push and flop" fluido en lugar de un flick o directo. Nordland recomienda entrenar cerca de la canasta para dominar los movimientos del brazo y la mano requeridos para realizar esta toma antes de agregar el resorte de la pierna al tiro desde más lejos

Posicionamiento

Según Nordland, su postura exacta no es tan importante como alinear la pelota con los ojos en la canasta. Del mismo modo, la posición de sus manos antes de comenzar la toma influye en la suavidad de su disparo. Tus brazos deben estar relajados y sueltos con tus antebrazos alrededor del nivel del pecho. Esto le da el espacio para crear el movimiento completo y el tiempo suficiente para generar impulso. Relacionado con esta idea está el concepto de "repetibilidad": que debería poder recrear el mismo arco y tipo de disparo dejando que sus brazos y manos sigan el mismo movimiento cada vez.

Ángulos

Desea crear el impulso suficiente para llevar la pelota a la cesta, de modo que caiga en el ángulo correcto. Si arrojas la pelota con demasiada fuerza, te arriesgas a lanzar un "ladrillo", una bala plana que se dispara desde el borde o el tablero. Aunque un arco alto permite una caída más vertical en la canasta, en la práctica, el ángulo efectivo máximo generalmente no es más de 60 grados, escribe Angelo Armenti en "The Physics of Sports". Nordland también sugiere apuntar entre 50 y 60 grados.