El Tai Chi es una antigua forma de arte marcial chino a la que a menudo se hace referencia como la práctica de "meditación en movimiento". Los movimientos suaves y fluidos en Tai Chi promueven la relajación, el alivio del estrés y la conciencia del momento presente. El Tai Chi puede ayudar a reducir el estrés, la depresión y la ansiedad, mejorar el equilibrio y la coordinación, disminuir la presión arterial y promover un mejor sueño, entre muchos otros beneficios. Debido a que es un ejercicio suave y de bajo impacto, el Tai Chi generalmente es adecuado para personas de cualquier nivel de condición física.
Video del día
Calentamiento
Calentar tu cuerpo es importante para facilitar los movimientos de Tai Chi. Según la instructora de Tai Chi, Ellae Elinwood, en su libro, "Permanece joven con Tai Chi", los ejercicios de Tai Chi no solo ayudan a abrir tu cuerpo, sino que también promueven una actitud relajada y fomentan un estado de bienestar. Un calentamiento básico de Tai Chi es el ejercicio de relajación de la cintura. Párese con los pies paralelos y ligeramente más anchos que la distancia del ancho de la cadera. Relaja tus brazos a los lados. Gire las caderas hacia la derecha y luego hacia la izquierda, permitiendo que sus brazos sigan el movimiento de su cuerpo. Deje que sus brazos cuelguen flojamente y colóquese contra su cuerpo al hacer cada rotación. Cuando su cuerpo se haya calentado, incorpore su cuello, hombros y columna vertebral en las rotaciones, haciendo que cada movimiento sea suave y fluido.
Ejercicio de molino de viento
El ejercicio de molino de viento es uno de los movimientos básicos de Tai Chi para promover la flexibilidad y abrir la columna vertebral. Párese con los pies paralelos y ligeramente más anchos que la distancia entre los hombros. Relaje los hombros y deje que sus brazos cuelguen sueltos. Coloque sus manos frente a su cuerpo junto al hueso púbico, con sus dedos apuntando hacia el piso. Inhale y levante los brazos en el centro de su cuerpo y sobre su cabeza, con los dedos hacia arriba. Estira hacia el techo y arquea tu columna ligeramente hacia atrás. Exhala e inclínate lentamente hacia el piso, moviendo tus manos hacia el centro de tu cuerpo. Inclínese hacia adelante desde la articulación de la cadera, permitiendo que sus brazos cuelguen flojamente frente a usted. Inhala y vuelve a tu postura inicial.
Rollos de rodilla
Los rollos de rodilla fomentan la movilidad en la columna vertebral y las rodillas y pueden ayudar a mejorar el equilibrio. Párese con los pies separados unos centímetros y las rodillas ligeramente flexionadas. Coloque las manos sobre las rodillas con los dedos apuntando el uno hacia el otro. Gire las rodillas formando un círculo, rodando desde la izquierda, la espalda, la derecha y el frente, como si estuviera trazando un gran círculo en el suelo con las rodillas. Realice el movimiento circular en sentido horario, luego en sentido contrario a las agujas del reloj, direcciones.
Ejercicios de manos
Los ejercicios de la mano de Tai Chi ayudan a abrir las manos y promueven la flexibilidad en los hombros, los brazos y los dedos.Párese con los pies un poco más separados que la distancia entre los hombros. Levante los brazos estirados frente a usted, paralelos al piso a la altura del hombro. Estire las manos lo más que pueda y luego comience a girar las muñecas en el sentido de las agujas del reloj y luego en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Postura de cierre
La postura de cierre de Tai Chi se realiza al final de una práctica de Tai Chi para equilibrar su energía y promover sensaciones de relajación y quietud. Párese con los pies separados por la anchura de las caderas. Relaje los hombros y coloque las manos en una posición acopada con las palmas hacia arriba, descansando frente a la pelvis. Cierra tus ojos. Inhala e imagina que estás tirando de tu energía hacia arriba mientras acercas tus manos al centro de tu cuerpo hacia tu pecho. Exhale y gire sus manos para que sus palmas estén hacia abajo. Imagina que estás presionando tu energía mientras empujas tus manos hacia el piso. Realice varias repeticiones de este ejercicio.